La geofísica y sus características

El planeta tierra forma parte del conjunto del sistema solar. Hasta los momentos es el único en registrar vida humana masiva. No obstante, ha sufrido numerosas complicaciones en los últimos tiempos, lo cual afecta el medio ambiente, acabando con zonas donde existía una estabilidad en este aspecto, siendo un claro el derretimiento de los polos y el avance de una mayor extensión de agua en el planeta.

La tierra ha sido víctima por el fenómeno del calentamiento global producido por el hombre a través de la contaminación en diferentes formas. Una de las acciones que ha afectado en mayor medida ha sido el humo expulsado por las diferentes empresas químicas, petroleras, entre otras, afectando a la atmosfera y por consiguiente la calidad del aire.

Otras acciones que parecen afectar en menor medida, como no echar la basura en su lugar, hacen mella en la salud del planeta. No obstante, la pandemia del Covid-19 permitió reducir en gran medida la contaminación, dando un respiro a la tierra, pero los niveles se han estabilizado una vez se ha retomado la normalidad en la sociedad de forma gradual.

Existen diferentes ciencias que estudian la historia y el comportamiento del planeta tierra, con el objetivo de entender sus distintos fenómenos, así como lograr descubrimientos que sean de interés relevante no solo para expertos, sino para la humanidad en general, con el fin de generar conciencia en la población.

Conociendo la geofísica

Podemos definir a la geofísica como una ciencia que se deriva de la geología, y además la ramificación base de las ciencias de la tierra. Está encargada de estudiar el comportamiento del planeta desde la óptica de la física. La geofísica se encuentra en un cambio constante referente a sus estudios, ya que utiliza el sistema cuantitativo para comprobar el origen y el por qué de los distintos fenómenos naturales que ocurren en el planeta.

Aparte de los fenómenos naturales, la geofísica se encarga de analizar el comportamiento de las placas tectónicas del planeta, así como dirigir investigaciones que promuevan el hallazgo de minerales, entre otros recursos naturales, para su posterior estudio. En un siglo XXI donde han ocurrido múltiples fenómenos naturales, es importante tener a esta ciencia como aliada a la humanidad y preservación de la vida planetaria.

Características de la geofísica

Dentro de las diferentes características de la geofísica mencionaremos algunas de ellas. Esta ciencia se apoya en los datos de otras ciencias relacionadas para llevar a cabo sus investigaciones. Lo curioso de todo esto es que los resultados no pueden ser predichos por los geofísicos, por lo cual será una sorpresa para ellos.

La geofísica también estudia el funcionamiento de los recursos naturales del planeta como el agua, el aire, entre otros, porque su objetivo no solo es conocer acerca del pasado, sino del presente y que puede ocurrir en el futuro.

La geofísica se divide en 2 ramas, la interna que estudia la sismología, geotermometría, geodinámica, tectonofísica entre otros campos. También se encuentra la geofísica externa que estudia el geomagnetismo, paleomagnetismo, gravimetría, oceanografía, meteorología, climatología, entre otros sectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú