¿Por qué aparece agua subterránea en algunas edificaciones?
Seguro que has llegado hasta aquí porque habrás visto alguna edificación alrededor tuyo en la que ha salido agua mientras los obreros excavaban, o a lo mejor algún conocido te ha comentado este hecho y estás buscando información por lo que ha podido ser. Sea como fuere tu situación, queremos darte la información que quieres saber en este post. Queremos contarte por qué aparece agua subterránea en algunas edificaciones.
Consideraciones para la Identificación y Evaluación
El agua subterránea se encuentra debajo de la superficie de la Tierra en los espacios porosos del suelo y en las fracturas de formaciones rocosas. El flujo de agua subterránea debajo de la superficie es una propiedad fundamental que controla la fuerza y la compresibilidad del suelo, lo que afecta la capacidad del suelo para soportar las cargas estructurales.
Cuando el suelo está saturado, el medio del suelo adquiere características físicas muy específicas debido a la relativa incompresibilidad del agua. Estas características entran en vigor debajo de la superficie o nivel del agua subterránea.
Siempre que la construcción deba llevarse a cabo por debajo del nivel freático o se use suelo para retener agua, el agua subterránea afecta el proyecto al impactar la función y el diseño de la instalación, y el costo de su construcción. El agua subterránea es una causa frecuente de disputas entre propietarios y contratistas en proyectos de construcción.
Para que te hagas una idea, te contamos los problemas más comunes que existen con el agua subterránea durante la construcción, podrás encontrarte:
- Subsuelo inestable
- Excavación inestable y filtraciones de agua
- Retrasos en la construcción y sobrecostos
Pero también, existen problemas después de la construcción:
– Fugas de agua, sótanos húmedos y crecimiento de moho
- Pisos agrietados y desnivelados
- Paredes agrietadas y desiguales
- Taludes inestables y muros de contención
- Movimientos retardados de cimentaciones
¿Cómo se identifica y evalúa el agua subterránea durante la planificación y la construcción?
- A partir del reconocimiento: uso de la interpretación de imágenes y visitas al sitio para identificar una descripción general de las condiciones del nivel freático, pero a menudo requiere investigaciones del subsuelo.
- Investigación del subsuelo: Se requerirán perforaciones de prueba y/o pozos de prueba a profundidades por debajo de la excavación anticipada para definir la profundidad y las condiciones del agua subterránea, incluidas las condiciones estáticas, posadas y artesianas. Las condiciones del agua subterránea generalmente se pueden observar visualmente en suelos sin cohesión (arenas, gravas y arenas limosas) porque el agua puede fluir más fácilmente a través de este tipo de suelos. Las condiciones del agua subterránea en suelos cohesivos (arcilla y arcilla limosa) no se pueden observar visualmente para el flujo de agua y, a menudo, se deben analizar en el laboratorio. Las velocidades de flujo en las arcillas pueden ser inferiores a 1 pie/año.
Con estos datos puedes hacerte una idea de cómo afecta el agua subterránea a las edificaciones. Siempre es bueno que te asesores y te recomienden expertos ante este tipo de situación.