¿Qué es la mineralogía?
La mineralogía es una ciencia de la Tierra centrada en la química, la estructura cristalina y las propiedades físicas (incluidas las ópticas) de los minerales. Sobre los estudios tenemos que decirte, que existen varios dentro de la propia mineralogía. Pues incluyen procesos de origen y también de formación de minerales, al igual que clasificación de minerales, su distribución geográfica, así como su utilización.
Por lo que, la composición química de un mineral está definida, lo que significa que un mineral en particular siempre se compone de la misma proporción de elementos, y esta composición se puede mostrar mediante una fórmula química. Como puedes imaginar, en un mineral, los átomos están dispuestos de manera ordenada, esto se denomina estructura de red cristalina. Si has llegado hasta aquí es porque te interesan los minerales. Vamos a contarte con detalle qué es la mineralogía.
¿Qué son los minerales?
Los minerales han sido una parte importante de nuestra sociedad desde la época del hombre prehistórico. Los primeros humanos tallaron herramientas con minerales como el cuarzo.
La cerámica se ha hecho de varias arcillas desde la antigüedad. El cloruro de sodio, también conocido como el mineral halita, se ha utilizado en técnicas de conservación de alimentos durante millones de años. La extracción de minerales útiles a partir de minerales se generalizó hace cientos de años, una práctica que todavía se usa en la actualidad.
¿Qué es la cristalografía?
Hay varias ramas diferentes de la mineralogía. Los mineralogistas pueden centrarse en estudios muy específicos, desde la estructura cristalina hasta la clasificación o la composición química. La cristalografía, por ejemplo, es el estudio de la estructura de red cristalina de los minerales. Como se mencionó anteriormente, los átomos en un mineral están dispuestos de manera muy ordenada.
Esta disposición ordenada produce cristales de tamaño y forma definidos. Una muestra de mineral en particular se compone de unidades de cristal que se repiten. Cada cristal que compone el mineral tiene la misma forma. Hay seis formas básicas que puede tener un cristal mineral. La forma del cristal, así como cuán apretados están los átomos en el cristal, ayudan a determinar las propiedades físicas del mineral. Cristales que pueden crecer con mucho espacio abierto y formarán estructuras casi perfectas, y aquellas que se formen en condiciones más estrechas mostrarán imperfecciones en la forma del cristal.
El Cristal y la química conformacional
La química de cristales es la rama de la mineralogía que se ocupa de cómo la composición química de un mineral se relaciona con su estructura cristalina. Los enlaces químicos formados entre los átomos determinan la forma del cristal, así como las propiedades químicas y físicas del mineral.
Hay tres tipos diferentes de enlaces químicos presentes en los minerales:
- Iónicos
- Covalentes y,
- Metálicos.
Como puedes comprobar, la mineralogía es algo importante en nuestra naturaleza para conocer de mejor manera todo lo que nos rodea. ¡No dejes de investigar sobre los minerales si es algo que te inquieta y apasiona!