¿Qué son los estudios hidrológicos?
La hidrología es el estudio de la cantidad y calidad del agua que se almacena o transporta en la superficie terrestre y en los suelos y rocas cerca de la superficie. Si has llegado hasta aquí es porque quieres conocer más sobre los estudios hidrológicos, así que te contamos con detalle toda la información que necesitas conocer.
¿Qué beneficios traen los estudios hidrológicos?
Los objetivos del estudio de Hidrología son establecer el escenario hidrológico e hidrogeológico actual en el área de estudio y en el sitio del proyecto. Esto ayudará a establecer los impactos ambientales anticipados debido al cambio en el patrón de uso de la tierra en el área de estudio después de la implementación del proyecto. El estudio hidrogeológico también ayudaría a estudiar el patrón de flujo de agua subterránea y la extracción de agua subterránea existente en el área de estudio y sus alrededores.
Nuestro equipo de hidrólogos e ingenieros expertos tiene una amplia experiencia en la realización de análisis hidrológicos exhaustivos como parte de nuestras evaluaciones de drenaje y riesgo de inundaciones. Estos utilizan una combinación de información topográfica, investigaciones de sitios, datos hidrológicos, estudios de flujo, datos de lluvia, información geológica y otros datos históricos para determinar la extensión de las áreas de captación que contribuyen a la escorrentía y los flujos en los cursos de agua y sistemas de drenaje.
Los estudios hidrológicos internos clave que podemos proporcionar incluyen;
- Análisis de cuencas
- Flujos de captación
- Análisis de precipitaciones
- hidrogeología
- Evaluación de flujo terrestre/escorrentía
- Hidráulica de cursos de agua
- Evaluación del riesgo de inundaciones
- Evaluación de impacto del drenaje
Por lo que, la hidrología es el estudio del agua en la superficie de la Tierra, ya sea que fluya sobre el suelo, esté congelada en hielo o nieve o retenida por el suelo. La hidrología está intrínsecamente relacionada con muchas otras aplicaciones de la teledetección, en particular la silvicultura, la agricultura y la cobertura del suelo, ya que el agua es un componente vital en cada una de estas disciplinas.
La mayoría de los procesos hidrológicos son dinámicos, no sólo entre años, sino también dentro y entre estaciones, y por lo tanto requieren observaciones frecuentes. La teledetección ofrece una visión sinóptica de la distribución espacial y la dinámica de los fenómenos hidrológicos, a menudo inalcanzable mediante estudios terrestres tradicionales. El radar ha aportado una nueva dimensión a los estudios hidrológicos con sus capacidades de detección activa, permitiendo que la ventana de tiempo de adquisición de imágenes incluya condiciones climáticas inclementes u oscuridad estacional o diurna.
Por si no lo sabías, las inundaciones catastróficas pueden ocurrir casi en cualquier lugar. En Islandia se producen con relativa frecuencia enormes inundaciones que arrastran rocas del tamaño de casas. Estas inundaciones se llaman jökulhlaups, que significa aproximadamente «inundación glacial».
Los glaciares y el paisaje se ven modificados abrupta y extensamente por esta fuerte fuerza, que erosiona canales, mueve y deposita enormes bloques de hielo y roca, y deposita abanicos aluviales de escala kilométrica.
Como has podido saber, estos estudios son necesarios para prevenirnos de cualquier fenómeno. Si tienes dudas, no olvides consultar con nosotros todo lo que necesites.