Te damos datos sobre la contaminación atmosférica
El planeta tierra está compuesto de diferentes capas que tienen como objetivo proteger del calor del sol, así como ayudar a la preservación de los seres vivos y los diferentes recursos naturales que lo componen. Sin embargo, desde las décadas finales del siglo XX y lo que va del siglo XXI la contaminación producida por el hombre ha afectado de forma exponencial la salud del globo terráqueo.
El calentamiento global es un fenómeno que sigue siendo estudiado por científicos que buscan determinar las causas de lo que sucede, así como advertir de las consecuencias que pueden tener para los próximos. De hecho, algunos aseguran que en el siglo actual el planeta se pueda ver afectado de forma severa, lo que puede afectar directamente a muchas zonas del mismo.
Numerosos gobiernos y organizaciones no gubernamentales (ONG) se han dado a la tarea de dirigir diferentes campañas para crear conciencia sobre este problema que afecta a todos por igual. Aunque parezca poco relevante, las pequeñas acciones pueden marcar la diferencia, ya que para dar un ejemplo, existe contaminación en las playas por la acción del hombre.
Una de las detonantes de la contaminación al planeta existente son las empresas industriales, las cuales a través de sus numerosos gases ocasionan un daño importante a la atmósfera, complicando en algunos países el aire para respirar. Es por ello que las mascarillas se utilizaron en algunos países asiáticos algunos años antes de la pandemia del Covid-19.
Origen de la contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica es un fenómeno producido en el ambiente por la emisión de gases industriales de las diferentes empresas del sector formando la combustión. Esto se traduce en partículas diminutas que se encuentran en el aire, las cuales pueden representar un riesgo para los seres humanos que residan en zonas cercanas.
Aunque algunas empresas han logrado reducir los gases contaminantes para la atmósfera el esfuerzo no es suficiente, porque la salud del planeta sigue en deterioro. Otro agente contaminante de la atmósfera han sido las marcas de coches, que hasta algunos años producían vehículos con el tubo de escape en la parte inferior y a la vista del coche de atrás.
La emisión de estos gases también ha representado hasta entonces una amenaza para la contaminación atmosférica. Por ende, diferentes fabricantes del sector automotriz han lanzado desde hace pocos años modelos de coche sin tubo de escape, con el objetivo de reducir las emisiones de gases contaminantes en el medio ambiente. Además es un apartado que se encuentra bajo ley en diferentes países.
En la actualidad Europa lucha por erradicar las emisiones de estos gases en coches. Por ello incluso muchos de los autobuses que funcionan para el transporte público son propulsados por electricidad o hidrógeno.
Consecuencias de la contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica puede ocasionar otras consecuencias aparte de las respiratorias, porque puede producir otro número de enfermedades, reducir la visibilidad de las personas en sus diferentes actividades, además de ocasionar olores desagradables que puedan desencadenar en problemas más severos.